lunes, 19 de octubre de 2015

La crisis llega a China

La situación económica del país asiático ha afectado a los inversores
Laura Gómez

La crisis económica empieza a afectar a China, que acostumbrado a un crecimiento en su PIB del 10% ve ahora como la producción de las industrias y las inversiones bajan. La principal consecuencia de esta situación ha sido la fuerte caída experimentada por las bolsas del país, tales como las de Shangái y Shenzen, misma que a su vez ha causado una reducción en el valor de las empresas así como la pérdida de capital de los inversores.

Ante tal situación las autoridades del país asiático han optado por devaluar el yuan afectando así de forma negativa al poder adquisitivo de los ciudadanos. Sin embargo, tal y como afirma el experto en finanzas de la empresa Inverpriban Gastón Luis Apraiz, dicha devaluación ha sido positiva para empresas que importan productos chinos, especialmente en Europa.


Los expertos recomiendan  ser prudentes al realizar inversiones en China. Gastón Luis Apraiz aconseja diversificar inversiones en negocios con un valor seguro como el negocio en renta hipotecaria europea y sobre todo la española.


Durante los próximos meses se podrá comprobar si las medidas tomadas por las autoridades chinas para mejorar la situación económica del país dan o no sus frutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario